¿Negocio en red o Tradicional?

Un MULTINIVEL es una forma distinta de ganar dinero, con una inversión mínima, sin jefe, negocio que puedes realizar sin afectar tu trabajo actual u otras ocupaciones, en donde tú manejas tu tiempo.
Es un negocio en el que se hace una pequeña inversión para hacer parte de una compañía como independiente o franquiciado, con esta inversión la compañía te da unos beneficios que son sus productos o servicios a costo de mayorista (menor que el precio al publico) y también ganas dinero por referir personas o por lo que tus referidos consuman o vendan.
En un MULTINIVEL tú eres tu propio jefe, tú creas tu propio negocio y ayudas a otros a crear el suyo.
Entre más referidos mayor son tus ingresos y por los referidos de tus referidos también ganas, así que entre más crece tu red hay más consumo y todos ganan más.
El multimillonario Paul Getty cuando le preguntaban el secreto de su fortuna dijo:
“Yo prefiero el 1% del esfuerzo de 100, que el 100% del esfuerzo de 1”. La clave del éxito del multinivel esta en el apalancamiento.
Estamos enseñados a ganarnos solo el 100% de nuestro esfuerzo, si trabajamos poco ganamos poco, si trabajamos más ganamos más. En el multinivel al ingresar personas en tu equipo ganas un porcentaje de lo que cada uno consume y al mostrarle esta excelente oportunidad los estas ayudando a que ellos tambien logren una libertad financiera haciendo lo mismo.
Ya no dependes solo de tu propio esfuerzo sino que te apalancas del esfuerzo de otros. Si tuvieras 100 personas en tu red de distribución trabajando solo 2 horas al día cada uno, acumularían cada persona 10 horas a la semana, lo que significa que acumulas 1.000 horas por semana en el total de tu grupo y en 100 semanas (2 años), acumularías las mismas 100.000 horas de productividad, que trabajando tu solo en 40 años.
¿Es el negocio multivel o un negocio tradicional tu mejor opción? Muchos sitios sobre negocios están equivocados al contarle al nuevo emprendedor sobre la importancia de la planificación y como crear el plan de negocios perfecto.
No significa que realizar uno antes de iniciar tu negocio sea malo pero si que es una de las principales razones por las que muchas personas terminan sin nada. Y es que las personas pueden pasar meses o hasta años hablando o preparándose para iniciar su negocio propio y desperdician todo ese valioso tiempo, el cual pudo haber sido utilizado para crecerlo y aprender una que otra habilidad. Algunos le llaman “parálisis por análisis” pero seamos honestos simplemente es el miedo a iniciar algo nuevo.

El anterior material fue tomado de https://ganadinerocontuscompras.com